La fisioterapia es esencial en la rehabilitación cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares, aquellas que afectan al corazón o al sistema circulatorio, son la primera causa de muerte en España, donde cuestan la vida cada año a cerca de 119.000 personas -el 26,4% del total de fallecimientos– y a casi 18 millones de seres humanos en todo el mundo.
Estas patologías provocan el 17% de las bajas laborales en España, según datos de la Fundación Española del Corazón. Además, pueden generar incapacidad si se mezclan factores como la propia naturaleza del episodio y una deficiente recuperación.
La reducción de la incidencia de estas enfermedades se basa en el control de los factores de riesgo cardiovascular modificables (dislipemia, diabetes, hipertensión, tabaquismo, estrés, obesidad e inactividad física, principalmente).
Muchas personas, tras un episodio cardiovascular, pueden sufrir fatiga, cansancio o secuelas que les impidan realizar esfuerzos o incluso actividades cotidianas. En estos casos, el fisioterapeuta será el profesional encargado de diseñar y supervisar un tratamiento que busca la mejora de esas capacidades.
Según los fisioterapeutas, aunque el tratamiento se personaliza en función de las necesidades de cada paciente, como orientación general, cada sesión consta de:
Una parte inicial de calentamiento de los grandes grupos musculares, ejercicios respiratorios, ejercicios de fortalecimiento, ejercicio aeróbico, ejercicios de estiramiento y relajación;
Se recomienda realizar ejercicios de fuerza de dos a tres días a la semana, combinado con tres a cinco días de ejercicio cardiorrespiratorio;
Entre 150 y 300 minutos de actividad moderada, el equivalente en actividad intensa -entre 75 y 150 minutos- o una mezcla de ambas;
Cada paciente debe mantener sus hábitos saludables y realizar el programa de ejercicios durante toda la vida. Su fisioterapeuta especializado en rehabilitación cardíaca le dará las pautas y le acompañará en todo el proceso, aconsejándole tanto en la realización correcta de ejercicios como en las opciones que tiene, para motivarle y llevar un adecuado control del programa.
Para conocer más consejos esenciales, consulte la web de Mans de Sant, el centro de referencia de fisioterapia en Sant Cugat.
